Destino Starlinght
La Fundación Starlight certifica los Destinos Turísticos Starlight, lugares sin contaminación lumínica y con adecuadas infraestructuras.
EL CIELO EN ENERO
Alcaraz. Destino Starlight.
Alcaraz #DestinoStarlight
Los estudiosos y aficionados a observar el cielo estamos de enhorabuena, ya que enero de 2025 va a ser un gran mes, con varios eventos astronómicos destacables. La lluvia de Cuadrántidas y la alineación de 6 planetas son dos de ellos, pero no los únicos.
El pasado día 3 disfrutamos de la lluvia de meteoros de las Cuadrántidas y desde hoy la luna pasa a cuarto creciente, aunque la luna será la protagonista de todo este primer mes del año.
Otras fechas a destacar son:
ía 7 de enero: la Luna en cuarto creciente.
– Días 9-13 de enero al anochecer: conjunciones de la Luna con las Pléyades, Júpiter y Marte.
El lunes día 13, la Luna en fase llena estará muy cerca de Marte hacia el este al anochecer, ubicada junto a la estrella Pólux en la constelación de Géminis. Tras haber recorrido el firmamento de lado a lado, al amanecer encontraremos a Marte sobre el horizonte oeste.
– Día 14 de enero al amanecer: conjunción de la Luna con Marte.
– Día 21 de enero: la Luna en cuarto menguante.
– Día 29 de enero: Luna nueva.
– Día 31 de enero al anochecer: la Luna, Venus y Saturno alineados, una imagen que no nos podemos perder.
Recuerda visitar el punto starlight de Alcaraz ubicado junto a la torre de la Cigüeña, junto a los restos del castillo de Alcaraz. Este punto, goza de todas las cualidades para haber sido seleccionado por la fundación Starlight como uno de los mejores de la provincia para la observación del cosmo.
Foto: Observatorio Astronómico Nacional-IGN
VIAJES
Catorce destinos turísticos Starlight en España
La Fundación Starlight certifica los Destinos Turísticos Starlight, lugares sin contaminación lumínica y con adecuadas infraestructuras.

La Fundación Starlight emite cada año una serie de certificaciones que acreditan la calidad de cielo de determinados lugares, sin contaminación lumínica. Estos certificados están refrendados por la Unesco, la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) y la Unión Astronómica Internacional (IAU).
Así, esos espacios visitables y perfectos para el astroturismo, con adecuadas infraestructuras y oferta turística, son declarados Destinos Turísticos Starlight, entre ellos, por sus características, destaca el ubicado en Alcaraz, junto a los restos del castillo, con mínima contaminación luminica, ubicado junto al casco urbano y dotado de amplio aparcamiento.

La comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel es la que más miradores astronómicos posee de Castilla-La Mancha a lo cual ha contribuido la apuesta de la Diputación de Albacete y de cada uno de los Ayuntamientos de la mancomunidad SACAM así como los fondos ITI para zonas desfavorecidas por la despoblación.
Los Destinos Turísticos Starlight son lugares visitables, que gozan de excelentes cualidades para la contemplación de los cielos estrellados y que, al estar protegidos de la contaminación luminosa, son especialmente aptos para desarrollar en ellos actividades turísticas basadas en ese recurso natural.
Los Destinos Turísticos Starlight no sólo deben acreditar la calidad de sus cielos y los medios para garantizar su protección, sino también las adecuadas infraestructuras y actividades relacionadas con la oferta turística (el alojamiento, los medios de observación disponibles al servicio de los visitantes, la formación del personal encargado de la interpretación astronómica, etc.) y su integración en la naturaleza nocturna. En caso de que el lugar no disponga aún de estas infraestructuras y actividades, la Fundación valora el proyecto que se tenga para desarrollarlas en el futuro.
El Sistema de Certificación Turística Starlight nació con el objetivo de fomentar, a nivel mundial, la mejora de la calidad de las experiencias turísticas y la protección de los cielos nocturnos en los Destinos Starlight. Los criterios se establecieron en diciembre de 2010, en el Centro de la OMT en Madrid, con representantes de la UNESCO, UNESCO-Mab e IAC.
Starlight en su conjunto es una acción integrada de la UNESCO y está apoyada por la IAU y UNWTO, emergida desde el IAC (https://www3.astronomicalheritage.net/index.php/resources/dark-skies-info).
La Certificación como Destino Turístico Starlight requiere seguir un procedimiento específico establecido por la Fundación Starlight.


